Durante estos 12 años en Special Olympics Colombia, he tenido el privilegio de vivir una transformación personal y profesional que difícilmente habría imaginado. Comencé como voluntario, luego fui entrenador, más adelante asistente de jefe de delegación y, en la última oportunidad, apoyé a Olimpiadas Especiales Latinoamérica como veedor internacional de deporte unificado. Hoy me desempeño como director del subprograma en Antioquia, un rol que asumí con profundo compromiso, gratitud y pasión.
Cada etapa en esta organización me ha dejado aprendizajes que trascienden lo técnico y lo deportivo. He crecido como ser humano y he aprendido el verdadero valor de la inclusión, el respeto y la superación. Disfruto cada actividad, encuentro y espacio de formación; pero lo que más me llena de satisfacción es compartir con nuestros atletas, verlos avanzar, ganar confianza y disfrutar plenamente del deporte.
Desde mi rol actual trabajo incansablemente para que cada vez más personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tengan acceso a nuestros programas, estrategias y acciones. En cada evento regional, nacional e internacional me impulsa la certeza de que lo que hacemos impacta positivamente la vida de los atletas, sus familias y sus comunidades. La inclusión no es un discurso: es una práctica que se construye con oportunidades reales.
Por eso, extiendo una invitación a todos los sectores públicos, privados, sociales y educativos para que se unan y apoyen este movimiento global. Nuestro sueño es que muchos de nuestros atletas puedan representar al país en los próximos Juegos Mundiales de Verano, pero, para lograrlo, necesitamos sumar esfuerzos. Juntos podemos construir un país más inclusivo, donde el talento, la alegría y la determinación de nuestros atletas y compañeros unificados encuentren siempre un lugar para brillar.

Santiago Montoya González
Director de Subprograma Antioquia