Un compromiso que transforma vidas

En este momento estás viendo Un compromiso que transforma vidas

Vivenciar la salud inclusiva, entendida como aquella en la que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (IDD) pueden acceder de manera equitativa a los servicios de salud, en las mismas condiciones y oportunidades que el resto de la población, es un reto que enfrento día a día. Cada acción que realizo es una oportunidad para contribuir a que este ideal se convierta en una realidad tangible.

Parte de este compromiso se materializa en la oportunidad de liderar el Programa de Comunidades Saludables en nuestro país, cuyo objetivo es aumentar el acceso a una atención de salud de calidad y a programas de prevención eficaces, generando un impacto positivo en nuestros atletas y en sus comunidades.

Una de las principales estrategias de este programa son las Jornadas de Atletas Saludables, en las que los participantes acceden a evaluaciones en diversas disciplinas:

  • FunFitness (fisioterapia)
  • Abriendo tus ojos (optometría)
  • Sonrisas especiales (odontología)
  • Audición saludable (fonoaudiología)
  • Mentes poderosas (psicología)
  • MedFest (medicina)
  • Atletas jóvenes saludables (pediatría)
  • Promoción de la salud

En cada una de estas áreas, nuestros directores clínicos, con amor, dedicación y vocación, orientan a los atletas y a sus familias con información oportuna, contribuyendo a optimizar su bienestar mediante actividades educativas que impulsan el cambio hacia hábitos más saludables.

En los últimos tres años hemos evaluado a 1.193 atletas, realizando un total de 3.348 evaluaciones en programas desarrollados en diferentes regiones del país, especialmente en Cundinamarca, Antioquia, Quindío y Santander.

Me siento profundamente orgullosa de los avances en salud que han logrado nuestros atletas y del trabajo incansable de los directores clínicos y voluntarios que, con pasión, hacen posible cada jornada. Las oportunidades están aquí; solo hace falta tomar la decisión de participar y ser parte del cambio.

Sara Eugenia Truque Peña
Coordinadora de Programas de Salud y Familia